Rutas y ascensiones por las montañas de León
Precioso reportaje, tengo pendiente visitar a las 3 Marias. Me parece una montaña con mucho juego.Tomo nota, un saludo.
Gracias Giroa; seguro que esta montaña no te defraudará. Enhorabuena por tu blogSaludos
Vaya rutona que os ha salido. Yo no me he atrevido nunca a subir al Palero, de hecho sólo he subido la "tercera María" por donde bajasteis y luego baje hacia el sur hasta Cubillas...¿está bien marcado el camino para subir al Palero?. Muchas gracias por el reportaje
Jose Luis: la subida al Palero es bastante evidente. Se trata de seguir la pared escalonada que siempre tienes delante. Algún tramo, al final es un pelín vertical y sobre todo en el descenso lo notas mas, pero se puede hacer.
Jose Luis: la subida al Palero es bastante evidente ya que una vez ganada la arista tienes la pared delante tuya. El último tramos es un poco vertical pero presenta buenos agarres...yo noté un poco mas dificultad al bajar pero bueno...se puede hacer sin problemas Saludos
Creo que no es de justicia hacia tus lectores y seguidores que no menciones realmente todas las dificultades pasadas.Aún tengo en la mente la angustia que pasamos ante aquel inmenso plato de chorizo cocido con patatines que Ezequiel nos puso con las cañas.UFFFFFF no se si algún día me recuperaré de tal experiencia.
Ya lo creo...todavía tengo el regustillo en el paladar. Un abrazo y muchas gracias por sacarnos al monte de vez en cuando
Fenomenal reportaje!!!! Mira que les tengo yo ganas a las Tres Marías....espero que en este año pueda hacerlas y disfrutar al igual que vosotros lo habéis hecho. Gracias por compartirlo y aclarar dudas sobre el itinerario. Saludos
Me alegro que te haya gustado y estoy seguro que disfrutará de este entorno. Saludos
Bueno, bueno, las Tres Marías es una de las rutas más divertidas que he hecho, encima con todo el decorado primaveral todavía lucen más.Felicidades por la ascension.Saludos!!
También me acuerdo de vuestro reportaje sobre las Tres Marías. Como dices, una de las rutas mas disfrutadas. Buena estancia en esos pirineos
Enhorabuena por la ruta Javier! Esta sábado os la hemos copiado, porque hasta ahora solo habíamos subido saliendo de la estación de esquí y no habíamos hecho las tres.Nos ha encantando enfilando las Tres Marías desde abajo. Muchas gracias y un saludo!
Ya he visto vuestro reportaje. Como bien dices, se trata de una emblemática ruta para disfrutarla de vez en cuando. Saludos
Muy bien explicado, si el tiempo lo permite iré el domingo.
Pues a disfrutarlo. Saludos Olga
Precioso reportaje, tengo pendiente visitar a las 3 Marias. Me parece una montaña con mucho juego.
ResponderEliminarTomo nota, un saludo.
Gracias Giroa; seguro que esta montaña no te defraudará. Enhorabuena por tu blog
EliminarSaludos
Vaya rutona que os ha salido. Yo no me he atrevido nunca a subir al Palero, de hecho sólo he subido la "tercera María" por donde bajasteis y luego baje hacia el sur hasta Cubillas...
ResponderEliminar¿está bien marcado el camino para subir al Palero?.
Muchas gracias por el reportaje
Jose Luis: la subida al Palero es bastante evidente. Se trata de seguir la pared escalonada que siempre tienes delante. Algún tramo, al final es un pelín vertical y sobre todo en el descenso lo notas mas, pero se puede hacer.
EliminarJose Luis: la subida al Palero es bastante evidente ya que una vez ganada la arista tienes la pared delante tuya. El último tramos es un poco vertical pero presenta buenos agarres...yo noté un poco mas dificultad al bajar pero bueno...se puede hacer sin problemas
EliminarSaludos
Creo que no es de justicia hacia tus lectores y seguidores que no menciones realmente todas las dificultades pasadas.
ResponderEliminarAún tengo en la mente la angustia que pasamos ante aquel inmenso plato de chorizo cocido con patatines que Ezequiel nos puso con las cañas.
UFFFFFF no se si algún día me recuperaré de tal experiencia.
Ya lo creo...todavía tengo el regustillo en el paladar. Un abrazo y muchas gracias por sacarnos al monte de vez en cuando
EliminarFenomenal reportaje!!!! Mira que les tengo yo ganas a las Tres Marías....espero que en este año pueda hacerlas y disfrutar al igual que vosotros lo habéis hecho. Gracias por compartirlo y aclarar dudas sobre el itinerario. Saludos
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado y estoy seguro que disfrutará de este entorno. Saludos
EliminarBueno, bueno, las Tres Marías es una de las rutas más divertidas que he hecho, encima con todo el decorado primaveral todavía lucen más.
ResponderEliminarFelicidades por la ascension.
Saludos!!
También me acuerdo de vuestro reportaje sobre las Tres Marías. Como dices, una de las rutas mas disfrutadas. Buena estancia en esos pirineos
EliminarEnhorabuena por la ruta Javier! Esta sábado os la hemos copiado, porque hasta ahora solo habíamos subido saliendo de la estación de esquí y no habíamos hecho las tres.
ResponderEliminarNos ha encantando enfilando las Tres Marías desde abajo. Muchas gracias y un saludo!
Ya he visto vuestro reportaje. Como bien dices, se trata de una emblemática ruta para disfrutarla de vez en cuando. Saludos
EliminarMuy bien explicado, si el tiempo lo permite iré el domingo.
ResponderEliminarPues a disfrutarlo. Saludos Olga
EliminarMuy bien explicado, si el tiempo lo permite iré el domingo.
ResponderEliminar